
Puede sonar raro, pero aunque sea de la generación de Internet y de las nuevas tecnologías, no sigo la moda de sentarse en frente del ordenador y esperar a que me "visite" la inspiración para poder llegar a escribir algo más o menos decente. Simplemente, porque mi cerebro a día de hoy ha sido incapaz de asociar inspiración con pantalla o teclado.
Y si, ya sé que escribir en Word o en cualquier formato de esas características te aporta una serie de ventajas que el escribir a mano no te permite. Pero personalmente, me decanto por el método de antaño basado en el folio en blanco, el bolígrafo y el dar rienda suelta a la imaginación. Me da igual que mi hoja acabe llena de tachones, o que sólo valgan dos malditas frases de la lluvia de ideas que haya podido escribir. Al fin y al cabo será el punto de partida, que finalizará desarrollándose o dándole forma en el Word.
Dicho esto, queda claro que formo parte de esa minoría que en sus mochilas, bolsos o carpetas tienen siempre un apartado repleto de hojas en blanco esperando aquello que muchos califican de inspiración.
3 comentarios:
Está claro que una presentación a ordenador siempre queda más profesional, ordenado y limpio que una presentación escrita mano. Pero la cuestión es otra, ¿por qué no complementar un formato con el otro? Se puede plasmar la inspiración en un folio y un boligrafo y luego ordenar las ideas y redactarlas a ordenador. Pienso que es una buena idea que quizás puede ayudar en un futuro a esta minoria de la que estás hablando. Cabe destacar que yo misma me incluyo en ella en algunos momentos en los que hecho de menos aquellos momentos en los que he plasmado mi imaginació e inspiración a través de un folio y un bolígrafo o un lápiz. Es un formato que no debe e olvidarse, puesto que a mi modo de ver resulta más personal, creativo y, a día de hoy, original.
Certament, no hi ha res que puga ser comparable a una escritura humana. Les paraules que veiem en qualsevol escrit informàtic ens transmiteixen la història escrita, però la forma personal de cada lletra,cada punt, etc. ens fan esvrinar la personalitat de l'escriptor i les seues vivències. Açò no ho podem veure en un escrit informàtic.
Desde mi punto de vista, pienso que para redactar largos textos, es mas util, el Word, peró para una mayor comprensión y atención al texto, siempre llama más la atención un escrito hecho a mano, es más personal y directo, y aunque a veces resulte más ilegible, es mucho más cercano al lector, y causa mas impresión que las los textos escritos en las "perfectas" letras del teclado del ordenador.
Publicar un comentario