
Las redes sociales se revelan como objetivos "fáciles de explotar" por los piratas informáticos. De los 10 países con más casos de 'phishing' (delito que consiste intentar conseguir información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta para obtener beneficios económicos), en seis la página web más utilizada para llevar a cabo esta acción fue una red social.
Esta tendencia se debe a la confianza que el usuario deposita en estas páginas. "Hoy los 'hackers', de intentar conseguir sus datos a través de un correo fraudulento, manipulan las webs donde ellos confían, como las redes sociales", indicó. En sitios como éstos aumentan las probabilidades de éxito de los ataques, porque el usuario puede permitir que el sitio ejecute código en su ordenador, o puede favorecer la apertura de un archivo descargado.
Asimismo, el 'hacker' puede apoderarse de la identidad del internauta y utilizarla para perpetrar rápidamente ataques masivos a través de los contactos de la víctima dando lugar a un 'efecto dominó' al que, por ejemplo, podrían estar expuestas los 100millones de personas registradas en Facebook. Por eso es esencial tener una suite de seguridad que evite ese tipo de ataques.
1 comentario:
vaya no sabia que por las redes sociales podian "robarte" cosas...
tendre especial cuidado cuandro entre en el tuenti xD
Publicar un comentario