
La identidad en la red es algo subjetivo, eso lo tenemos todos muy claro.
Como ya hemos dicho en otras actualizaciones, la red es un “no-lugar” dónde los usuarios se “muestran” a los demás con una identidad que crean. Esto puede crear graves problemas, ya que si en el cara a cara muchas veces las personas mienten sobre su identidad, en la red este problema se triplica, ya que ninguna de las partes involucradas en la relación sabe si la identidad del otro es real o no, ya que el DNI en la red no es nada, y este es el único documento que puede certificar la identidad de una persona.
Después de visitar varios chats y foros, hemos llegado a la conclusión de que una de las maneras en las que los individuos resumen su identidad y se muestran a los demás usuarios es el NICKNAME. A través de este cada usuario resume sus características en una palabra o frase y dependiendo de ello, atrae a los demás internautas o no.
Yo entro en un Chat, y miro los nicks de toda la gente que se encuentra en el mismo espacio virtual que yo. ¿Cómo elijo a los usuarios con los que voy a hablar si no los conozco? Pues la respuesta es simple y seguramente única. Dependiendo del nick, de lo que me transmite cada uno sobre la personalidad de la persona que se encuentra al otro lado del ordenador, decido hablar con unos o con otros.
Esto hace que un perfecto símil del nick sea el eslogan de un anuncio. Funcionan de la misma manera, si el eslogan te llama la atención te fijarás en el anuncio, y si el anuncio te atrae, te persuade, acabarás comprando el producto anunciado.
¿Cómo puede ser que una sola palabra nos haga decantarnos por unos usuarios o por otros? Es muy triste que en la red nos conformemos con tan poco y que en la vida real se exija y se pida hasta el certificado de nacimiento para confiar en alguien.